
Nuestro espacio territorial cuenta con una población total de 391,182 habitantes, destacando que el 33.00% es una población comprendida entre 0 a 12 años, donde los indicadores de pobreza mas resaltantes son: índice de carencia de 72%, 64.33% carece de servicio de agua, 54.07% carece del servicio de desagüe / letrinas, 81.48% del servicio de electricidad, con 50.47% de desnutrición.
• El número de pobres críticos aumentaron de 14.6m a 15m (aunque el % bajó levemente de 54.8% a 54.1%)
• 34 niños/niñas de cada 1,000 nacidos mueren antes de cumplir 5 años. Estas tasas son 5 veces mayores para el 20% más pobre en comparación con el 20% más rico.
• Hay 190 muertes maternas por cada 100,000 nacidos vivos
• Los Hombres jefes de hogar indígenas tienen 2.5 años menos de educación que jefes de hogar no indígenas (4.6 años menos para las jefas de hogar)
• Más de 1 de cada 4 niños/niñas menores de 5 años sufre de desnutrición crónica (y más de 1 en cada 2 en las zonas más pobres del país, como Huancavelica)
• La tasa anual de deforestación es de más de 250 mil hectáreas
• 38% de la población rural carece de acceso a agua potable y 70% a servicios de saneamiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario